25 mayo 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Esguinces de tobillo

Es una de las consultas más frecuentes que se realizan en los centros médicos. Es una de las lesiones más frecuentes tanto a nivel de la población en general como en la práctica deportiva. Es una lesión que tiene un carácter banal pero que sin embargo en muchas ocasiones es tratada de forma no adecuada, perdurando en el tiempo e incluso en ocasiones deja secuelas definitivas.

Esguince, etimológicamente significa rotura parcial o total de un ligamento. A nivel del tobillo, las lesiones más frecuentes ocurren a nivel del compartimento externo donde clínicamente existen 3 ligamentos diferentes.
En el compartimento interno,

Seguir leyendo...
20 mayo 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Lesiones meniscales

El menisco es un Fibrocartílago, que no posee vasos sanguíneos ni terminaciones nerviosas, situado en el interior de la rodilla que tiene forma semilunar, de diferente curvatura en el interno que en el externo y cuya principal función es la de amortiguar los vectores de fuerza del fémur sobre la tibia.

Seguir leyendo...
16 mayo 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Lesiones musculares

A estas alturas del año, las lesiones musculares están a la orden del día en prácticamente todos los deportes.

Todos nos preguntan por la causa de estas lesiones musculares y la verdad es que no hay una sola causa, sino que son un cúmulo de circunstancias en la mayoría de las ocasiones, las que provoca las lesiones musculares.

No obstante, vamos a enumerar las más frecuentes para que sirva de orientación y prevención a todos aquellos que practican deporte de forma habitual.

Seguir leyendo...
1 mayo 2011 Responde: Dr. José González

Artículo Médico: Memoria

COMO EJERCITAR LA MEMORIA

Es innegable que la memoria se pierde con la edad, pero hay que recordar unas ideas básicas sobre la memoria:

  • La memoria es una capacidad que se puede mejorar. No nacemos con buena o mala memoria. Podemos aprender a mejorar nuestra memoria.
  • A cualquier edad se puede mejorar la memoria.
  • La ANSIEDAD y las PREOCUPACIONES alteran la MEMORIA.

Seguir leyendo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies