Condromalacia, deporte y rotura de ligamento
La información presente en la web no remplaza si no complementa la relación médico-paciente y en caso de duda consulte con el médico de referencia.
Pregunta sobre condromalacia y deporte
Tengo 54 años, deportista de running y senderismo. Hace casi 2 años que me operaron del “Ligamento Cruzado Anterior” y me quitaron un trozo del menisco interno. Desde la caída que tuve y de la operación, sufro dolor general en la rodilla. Con la última resonancia se ve que quedé perfecto en el LCA, pero tengo:”CARTÍLAGO ROTULIANO CON CONDROMALACIA GRADO 1″. Es poco, creo que mi dolor podría venir de ahí ¿o no?.Mi dolor no es muy fuerte,
Condromalacia rotuliana grado IV
Paciente de 40 años de edad que acude a nuestra consulta por problemas en ambas rodillas de cuatro años de evolución y antecedentes durante la infancia de enfermedad de Osgood-Schlatter bilateral.
A la exploración clínica presenta signos y síntomas típicos de condromalacia rotuliana bilateral.
Aporta estudio mediante resonancia magnética de ambas rodillas en el que se confirma la existencia de una condromalacia rotuliana grado IV.
Seguir leyendo...Problemas en la cintilla iliotibial de la rodilla, dolor en rodilla y resonancia
La información presente en la web no remplaza si no complementa la relación médico-paciente y en caso de duda consulte con el médico de referencia.
Pregunta sobre problemas en la cintilla iliotibial de la rodilla
Buenos días Doctor, Llevo cerca de 6 meses con problemas en la cintilla iliotibial de la rodilla izquierda y llevo numerosas sesiones de rehabilitación pero no me mejora la rodilla. En la resonancia no aparece patología alguna.el único deporte que realizo es natación y a nivel bajo.Gracias de antemano. Un saludo
Habría que explorar tanto la pisada como la cadera. Depende también del estilo de natación.
Seguir leyendo...Artículo Médico: Diatermia profunda en rodilla
La patología de la rodilla es cada día más frecuente en nuestra sociedad por múltiples circunstancias, entre las que destacamos el aumento considerable de la actividad física y deporte. Dicho incremento se observa muy significativamente en el caso de la mujer, donde el porcentaje de mujeres que realizan actividad deportiva en los últimos tiempos ha subido de forma espectacular. Lógicamente, a mayor número de personas que realizan deporte, mayor número de lesiones.
Por otro lado, el deporte de impacto como suelen ser la carrera continua y los deportes de raquetas y contacto, entre otros, provocan alteraciones importantes a nivel del cartílago articular,
Seguir leyendo...