Condromalacia rotuliana grado IV
Paciente de 40 años de edad que acude a nuestra consulta por problemas en ambas rodillas de cuatro años de evolución y antecedentes durante la infancia de enfermedad de Osgood-Schlatter bilateral.
A la exploración clínica presenta signos y síntomas típicos de condromalacia rotuliana bilateral.
Aporta estudio mediante resonancia magnética de ambas rodillas en el que se confirma la existencia de una condromalacia rotuliana grado IV.
Seguir leyendo...Problemas en la cintilla iliotibial de la rodilla, dolor en rodilla y resonancia
La información presente en la web no remplaza si no complementa la relación médico-paciente y en caso de duda consulte con el médico de referencia.
Pregunta sobre problemas en la cintilla iliotibial de la rodilla
Buenos días Doctor, Llevo cerca de 6 meses con problemas en la cintilla iliotibial de la rodilla izquierda y llevo numerosas sesiones de rehabilitación pero no me mejora la rodilla. En la resonancia no aparece patología alguna.el único deporte que realizo es natación y a nivel bajo.Gracias de antemano. Un saludo
Habría que explorar tanto la pisada como la cadera. Depende también del estilo de natación.
Seguir leyendo...Artículo Diario AS: Lesión de Bale
El Piramidal es un pequeño músculo que se encuentra situado en la parte posterior y profunda de cada hemipelvis y va desde el sacro hasta el trocanter mayor del fémur, existiendo variaciones anatómicas en relación con el nervio ciático que en ocasiones le atraviesa calculándose esta circunstancia en un 20 por ciento de los casos. Es un musculo rotador y estabilizador de la cadera.
Seguir leyendo...Artículo Médico: Lesiones musculares
Las lesiones musculares, son las lesiones más frecuentes en la práctica deportiva, tanto a nivel profesional como a nivel amateur. Son lesiones generalmente leves, que no tienen gran transcendencia desde el punto de vista clínico en la gran mayoría de los casos, pero que a veces son rebeldes a los tratamientos convencionales y se alargan en el tiempo. Los factores desencadenantes de las lesiones musculares son múltiples aunque en ocasiones las causas son totalmente desconocidas.
El diagnóstico es fundamentalmente clínico, siendo la ecografía y la Resonancia Magnética las técnicas más comúnmente utilizadas para ayudar a la exploración clínica,
Seguir leyendo...