Noticias Deyre

Ejercicios para fortalecer la espalda
En anteriores post, hablábamos de cómo estirar la espalda pero es básico fortalecerla para, así, tenerla mejor ejercitada y, por tanto, más prevenida de dolores, sobrecargas y lesiones.
1.- La plancha es un ejercicio magnífico que, además, nos ayudará a fortalecer abdomen, uno de los pilares básicos para prevenir los dolores de espalda. Para la plancha, debes ponerte boca abajo y apoyar las manos y la punta de los pies para elevar el cuerpo. Importante que mantengas la espalda recta y los hombros alineados con las manos.
2.-La flexión de cadera, además de ayudarnos a fortalecer nuestra espalda,
Seguir leyendo...
Qué es la resistencia, cómo podemos trabajarla y qué ejercicios podemos llevar a cabo para potenciarla
¿Qué es la resistencia?
Es la cualidad física que posee la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un período prolongado de tiempo.
Pero no solo es una cuestión de «poseer» esta cualidad, sino de trabajarla y entrenarla para potenciarla y mejorarla para obtener los siguientes beneficios:
- Aumento de la capacidad cardiovascular y la circulación
- Descenso de la tensión arterial y, por lo tanto, prevención de la hipertensión.
- Mejora de la capacidad pulmonar.
- Mejora el metabolismo de las grasas y disminuye el nivel de las mismas en sangre.

Deportes: beneficios de la natación
Una vez pensamos en verano, se nos vienen a la cabeza dos escenarios: playa y piscina y, en ambos, podemos practicar un deporte tan sano y completo como es la natación. ¿Cuáles son los beneficios de la natación para nuestro cuerpo?
- Bajo impacto sobre huesos y articulaciones gracias a la «flotación» de nuestro cuerpo en el agua.
- Es un deporte que globaliza nuestro cuerpo porque lo beneficia a nivel global
- Si bien es cierto que hay que tener buena técnica a la hora de brazar para, por ejemplo, saber sacar correctamente la cabeza a la hora de respirar o de introducir nuestros brazos al agua y,

Deporte y verano, ¿qué debo tener en cuenta?
En verano, la práctica deportiva tiende a aumentar (en época de vacaciones por disponer de más tiempo) o a decrecer (por tener vacaciones y viajar, disfrutar de la playa, la piscina o el tiempo muerto) pero, en el caso de practicar deporte en verano, bien a nivel amateur, bien a nivel profesional, debemos tener en cuenta unas pautas que nos relata el Dr. Giovanni Mazzocca.
- Evitar las horas de mayor temperatura: primera o última hora. Evitar algún tipo de percance que tenga que ver con el calor. Si no hay más remedio, hay que hidratarse antes (agua,